Justificación


La geografía estudia los fenómenos que representa el planeta tierra como las catástrofes naturales y sus diversas causas, ya que nos permite observas estos factores debido que de ella se derivan mas ciencias por ello se menciona que es integradora por no nada más engloba ciertos temas sino que se pueden extender de ella.
La elaboración de este block  fue echo con el afán de introducirnos un poco más al mundo de la geografía y poder compartir las enseñanzas adquiridas con los lectores ya que nos parece una ciencia importante por todos los beneficios que tenemos de ella y por las distintas formas que la caracterizan como los diversos temas que se   hace mención en los escritos que se elaboraron apartir de las investigaciones y escritos.   

Ciclo del agua y balance hidrogeno
1._¿De donde proviene el agua de dulce de los continentes?
R= Del interior de ellos
2._¿Que importancia tiene para la vida?
R=casi todos los seres vivos estamos confirmados por agua
3._¿Que proporción del agua dulce existe ?
R= es de 81% aproximado
4._¿Nombra algunos de los ríos principales de México y de Veracruz?
R=Bravo, cochas,sabinas, salado,Pesqueria,Jamapa,papaloapan etc
 5._¿Nombra algunos de los lagos y lagunas mas importantes en                     nuestro país ?
R= Chapala,sayula,yarria,cuateco,pantecuaro,alvardo,Carmen,
Bacalar etc
6._¿Que es un glasear?
R=Son masas  de hielo acumulado en regiones elevados  ye n latitudes altas
7._¿Cuales son los fenómenos que comprende el ciclo hidrológico y que es el aionce hídrico?
R=Evaporación, condensación, precipitación escurrimiento ,infiltración.

Estructura interna de la tierra
1._¿Como esta dividido la estructura interna de la tierra?        
R=En capas o estratos de diferente composición
2._¿Cual es la capa más profunda?
R=El núcleo con un alcance de 3.400 km de profundidad
3._¿Cual es la capa mas superficial? 
R= La corteza terrestre con un espesor de 60 km
4._¿Como se llama la zona que separa el núcleo del manto?
R=Discontinuidad de Gutenberg
5._¿Cuales son las capas que dividen la corteza terrestre?
R= La sima y el sial
6._¿De que otra manera se les llama a estas capas?
R=Capa granítica o sial y ala sima se le llama subes trato basáltico
7._¿Cual es la  principal composición química de estas capas?
R=El de la sima el silicio y el magnesio el del sial el silicio y el aluminio
8._¿En que capa se manifiesta los movimientos de ascenso y descenso que causa los plegamientos fracturas fallas en la corteza terrestre?
R= En el manto se encuentran estos fenómenos
9._¿Como se llama la zona que separa al manto dela corteza terrestre?
R=Litosfera









Composición y evolución geológica de la corteza terrestre
1._¿Cuantas placas tectónicas se encuentran colindantes alrededor de la república Mexicana ?        
R=Tiene cuatro placas, y son la rivera, del pacifico, cacos y del Caribe
2._¿Cuantas fallas se localizan alrededor de la república Mexicana?
R=La falla de san Andrés que experimenta sismos de una forma muy constante
3._¿Cuantas trincheras se localizan alrededor de la república Mexicana y donde se ubican? 
R= Son dos en Mesoamérica el golfo fosas oceánicas profundas, estrecha y externas en longitud
4._¿Por que a lo largo de la falla del paralelo se encuentra los mas importantes volcanes del país?
R=Por el surgimiento abrupto de volcanes, el limite Meridian de la placa tectónica norteamericana
5._¿Que causa la alta sismicidad en el centro y sur del país ?
R= causa movimientos tectónicos en las placas principalmente de cacos
6._¿A que se debe  que la costa del golfo de México se levante alrededor de 10 cm cada 100 años mientras que la del pacifico se hunde poco a poco ?
R= Tiene que ver con el eje central de la tierra
7._¿Investiga que volcanes se encuentran activos en México y cuales han tenido erupciones recientes ?
R=.Popocatepetl, seboruco, cerro prieto, cerro pelon, evermam, willalobas, pariicutin

Cuadro Isaac Newton





Isaac
Newton







Descubrimientos
           La descomposición de la luz, establece las leyes de movimiento
La ley de calculo  infinitidecimal
Las leyes de la gravedad                                                                                                                
Obras Rebuantes
Principios matematicos
Formulas fundamentales del movimientos
La ley de la reaacion
La ley de la gravedad
La ley de la inercia
      Principales aportaciones
El primer estetoscopio
La foram en que se atraen los planetas a los cuerpos.

Cuadro Keppler















Keppler
Datos biográficos
                                                                                                                           Astrónoma
                                                                              Padres Erick keppeler y Katherine gulden
Nace 27 de diciembre 1571y
fállese 15 de noviembre 1630
estudio en trubigga Alemania
padre de  2 hijos

Obras Importantes 
El secreto del universo
                                                                                                     Lasa tablas rudelfinas
    Keppler                                                                                   Parteoptica de las tronomía   

 Descubrimientos            

                                               La atrición y repulsión de los cuerpos el          
          mismo del movimiento de los planeas
alrededor del sol las orbitas que tienen


Temas Principales


Representaciones Terrestres
El hombre con las necesidades de representar el lugar donde vive y los sitios tales como los cuerpos de agua, las zonas de cacería, los habitad de la flora y la fauna, los ríos, lagos etc. Y hasta sus lugares sagrados, se da desde los tiempos más remotos.
Elementos gráficos del Mapa
No solo existen mapas como formas de representación de nuestro espacio geográfico, sino que también existen otras formas de representarlo como el globo  terráqueo, fotografías aéreas y las imágenes de satélite.
Los mapas o representaciones planas del espacio geográfico los que generan información más precisa sobre un lugar específico. Los mapas deben contener orientación, escala, proyección y simbología.
Orientación: indican el norte mediante una flecha que apunta hacia arriba o usando la “rosa de los vientos”. Lo importante de la orientación es si saber  en dónde estamos y cómo podemos dirigirnos a cierto lugar.
Escala: es la relación entre las dimensiones reales y lo representado en el mapa. Las escalas pueden ser pequeñas o grandes, dependiendo del área que se quiera representar. Las escalas pequeñas son útiles para representar grandes áreas (el país, una región biogeográfica, un continente, el planeta tierra, por ejemplo).
Los mapas de escalas grandes abarcan áreas más reducidas y ofrecen un mayor detalle de la porción del espacio geográfico representado.
Proyección: las representaciones de la tierra sobre un plano reciben el nombre de cartas geográficas o mapas. Para representar a la tierra con mayor exactitud  se utilizan proyecciones geográficas de muy diverso tipo como son la cilíndricas, las cónica y planas o acimutales.
Simbología: la simbología  es un mapa, constituye el conjunto de signos, figuras, números, palabras y colores que nos permite interpretarlo.
Su uso hace posible simbolizar elementos físicos como los ríos, montañas  volcanes, lagos, valles, etc., y elementos humanos como los poblados, ciudades, puentes, carreteras, zonas arqueológicas.
La vegetación, el uso del suelo, los climas de un lugar, la distribución de la población, la ubicación de las principales carreteras y vías férreas, así como la topografía y curvas de nivel, son solo algunos de los datos que se logran representar en los mapas. Puntos, líneas, círculos imaginarios, se requiere de una representación imaginaria de puntos, líneas y círculos que permite establecer la ubicación de los hechos y fenómenos geográficos que ocurren en el planeta tierra.
Eje terrestre, línea imaginaria indinada la cual gira la tierra de oeste a este en cuyos extremos se ubican el Polo Norte y el Polo Sur. La indinacion del eje terrestre es de 23º 27’.
El diámetro ecuatorial (longitud del eje) mide 12.713 km la vertical es la línea imaginaria que sigue un cuerpo al caer atraído por la fuerza de gravedad hacia el control de la tierra y corta a la esfera celeste en dos puntos llamados cenit y nadir.
El radio es la linea recta que va desde el centro de la tierra hasta un punto en la superficie.
Graficas y Estadisticas
La estadisticas expresadas de forma geografia son sumammente valiosas para explicar los fenomenos o hechos geograficos.
La informacion estadistica puede ser de carácter periodica, temporal, o continuas.
El uso de tablas estadisticas sirve como referencia descriptiva y permite establecer un orden o jerarquia, las frecuencias o categorias de los datos utilizados.
Graficas son la forma de representacion de los datos que utiliza un geografo mediante figuras e imágenes que permiten el analisis cuantitativo.
Los mapas se clasifican según tres aspectos
1.-Escala
2.-Contenido
3.-Uso o destino.
El paisaje un concepto Integrador
Es una unidad distinguible en el espacio geografico, es decir es posible cartografiarlo.
La dimension natural del paisaje. El estudio de la naturaleza, de su potencial ecologico y de las modificaciones realizadas por el hombre a lo largo de la ocupacion de un fragmento del espacio geografico, constituye los aspectos sobresalientes de la dimension natural del paisaje
La dimension social del paisaje. Estudios lo realizan los geografos sociales junto con otros especialistas de forma interdiciplinaria y siempre bajo la asesoria de los geografos físicos y de algunos cientificos de las ciencias naturales.

Preguntas


1.- Cuál es la forma de la Tierra?
R= Es un esteroide achatado, aplanado en los polos y abultado en el ecuador
2.- Por qué tiene esa forma?
R= Porque presenta muchas elevaciones (montañas, volcanes, etc.) valles y depresiones (cuencas oceánicas)
3.- Que provoca el circulo de iluminación de la tierra?
R= Que solo parte de la tierra recibe la luz del sol es decir solo ilumina uno de los hemisferios mientras el otro permanece en la oscuridad
4.- En qué consisten las zonas térmicas y cuáles son?
R= en las diferencias de temperatura en la superficie de la tierra por que los rayos del sol inciden con diferentes grados de iluminación son las que determinan las diferentes regiones naturales de la ecosfera de nuestro planeta
5.- Que son los movimientos más importantes del planeta tierra?
R= son el de traslación, de rotación, de precesión y nutación
6.- Cuáles son las consecuencias del movimiento de rotación de la tierra?
R= sucesión del dia y la noche, aplanamiento de los polos
7.-Que es un huso horario?
R= es el tiempo que la tierra tarda en darle la vuelta en su propio eje, recorriendo 360º
8.-Como se calcula el huso horario?
R= a partir de cualquier lugar, se aumenta una hora por cada huso hacia el este y se disminuye una hora por cada huso horario hacia el oeste

9- Porque se incrementa una hora durante el verano?
R= con la intensión de ahorrar energía eléctrica para aprovechar más la luz del sol por las tardes
10.-Si en la ciudad de Xalapa son las 13:00 horas que hora es en las ciudades de Mazatlán, Tijuana, y la Paz?
R= Tijuana 5:00 horas, Mazatlán y la Paz 14:00 horas
11.- Que es el año trópico o año solar y cuando inicia?
R= es el tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta al sol es de 365 días, 5 horas y 48 minutos se inicia a partir del primer paso del sol por el ecuador, 21 de Marzo
12.- Porque se producen las estaciones del año?
R=  en forma conjunta con la indicación del eje de la tierra
13.- Que es un solsticio y un equinoccio?
R=  el solsticio quiere decir sol que se detiene y el equinoccio días y noches iguales. 

Lo Que Es La Geografia


La geografía fundamenta su accionar aplicando sus propios metodológicos con el fin de perseguir su objetivo principal, eso es lo que explica los procesos, fenómenos, y dinámicas del espacio geográfico.
La metodología geográfica es una formulación particular del método científico que organiza y formuliza el trabajo de toda actividad científica.
El método científico es el proceso de organización de conocimientos definidos y organizados que explican fenómenos y establecen relaciones entre estos de manera objetiva.
El campo de estudio de la geografía se fundamenta en los siguientes principios metodológicos: localización, extensión, causalidad, relación, cambio y a partir de ellos es posible reconocer la distribución espacial de los elementos del medio natural, sociales, la causa de su distribución y la relación que existe entre ellos.
La geografía comparte con las otras ciencias los principios de síntesis y generalización. El principio de síntesis se refiere a la composición de todo mediante la unión de sus componentes o partes un ejemplo seria la tierra que está compuesta por la litosfera, hidrosfera, ecósfera, y antroposfera
  Cuestionamiento


Principio
metodológico


Que lo fundamenta?

Donde se ubica el fenómeno elegido?


Localización

Se le puede decir que como los tornados terminan en determinadas zonas

Se origina en Asia, en el país de china


Extensión
Nos permite saber cuánto dura o duro un tsunami
En los lugares cercanos a las costas de china


Causalidad
El mar tiene  movimientos bruscos y es lo que por eso se sale el mar de su cause
Por los terremotos que hay en el mar a veces son muy fuertes


Relación
Este hecho consiste porque ahí se dan por termino los tornados y eso hace que el tsunami se haga ahí
En las profundidades del océano que en movimiento brusco de las placas de la tierra lo crea y sale a flote


Cambio
Que los chinos se hicieron a la tarea de retomar su vida diaria y terminaron por salir adelante ya que es un país desarrollado
Hubo inundaciones en varias zonas y pérdidas humanas

El Sol y La Luna

    Preguntas     


Tema


Características
Estructura y tipos de movimientos
Fenómenos, que provoca en la tierra
Afectaciones que causa en la tierra


S
O
L
Es una bola enorme y candente, situada en el centro de nuestro sistema solar, está compuesto enteramente de gas, la energía del sol proviene de reacciones de fusión nuclear que se encuentran en el núcleo
Está compuesta por capas las cuales son el núcleo, zona radiactiva, zona convectiva, fotosfera, cromosfera y corona
La fotosíntesis, auroras boreales, fijación del calcio y absorción de la vitamina D, las emisiones electromagné-ticos
Ciclo hidrológico
Produce efectos en los equipos electrónicos, dañan satélites, fallos en las radio frecuencias, navegación de GPS, cables
Electrónicos por corrosión o cortes de energía 

L
U
N
A


Es el único satélite natural de la tierra, está poblado de cráteres, sin agua y sin atmosfera, la luna brilla solamente por la luz que refleja del sol
Presenta tres movimientos,

1.- Rotación que tarde 27 días, 43 minutos, 11.5 segundos

2.-Traslacion tarde 29 días y 12 horas

3.- Revolución:
como en sus giros


Eclipses solares y lunares

Fases lunares
Luna nueva cuarto menguante cuarto creciente luna llena o plenilunio
No tiene muchas afectaciones solo que la luna se aleja de la tierra por años 3.8 cm y entre más se aleje los días duraran mas
Las mareas y los movimientos de las corrientes marinas